Curso del Garmin Edge 820, en el que aprenderemos a configurarlo y utilizarlo de forma correcta en el exterior.
Este dispositivo pensado para ciclistas tanto de carretera como de montaña tiene un funcionamiento muy parecido al resto de los modelos Garmin.
Al apuntarte, tendrás acceso a todos los cursos, mapas y a mí como tutor para resolver cualquier duda que tengas con el funcionamiento de tu GPS.
Para empezar una pequeña presentación del GPS y empezamos con el curso.
Ah!! y gracias al biker @jagoba_galan_mimenza por su colaboración.
Para cualquier duda sobre el funcionamiento del Garmin Edge puedes utilizar los comentarios de cada lección.
Un saludo y seguimos...
Hola de nuevo. Sigo informándome para mi próxima compra de GPS. Desde el principio tenia claro que quería un "gps de montaña" pues es en mis rutas cuando mas echo en falta manejar un dispositivo de este tipo.
Resulta que desconocía la existencia de la gama Edge. Yo también hago rutas en BTT pero a un nivel mas bajo y menos continuado que caminando. Sería interesante contemplar algún modelo para ambas actividades de la gama edge o bien de los modelos de montaña? Son los GPS de la gama Edge válidos para rutas de montaña? Que aportan, en cuanto a prestaciones o características, a nivel de bici y que no aportan a nivel de montaña comparando los Edge con la gama, por ejemplo Oregon o Etrex?
Muchisimas gracias por tu, seguro, esclarecedora respuesta y un saludo.
Hola Maria:
Los navegadores pensados para ciclismo tienen muchas funciones específicas de ese deporte que no tiene uno de montaña.
Pero también les faltan otras que pueden ser interesantes para la práctica del senderismo como puede ser la precisión, mayor tamaño de pantalla, posibilidad de insertar una tarjeta de memoria microSD para tener varios mapas, tracks, etc.
Y lo más importante, que a los GPS de montaña se les puede cambiar las pilas cuando se gastan y a los de ciclismo no.
La persona que me dejó el Edge para grabar este curso anda 5 días a la semana en BTT y se ha pasado al Garmin Oregon por este último motivo y también por que ve mejor la pantalla montado en la bicicleta.
Yo también utilizaría un GPS de montaña para practicar ciclismo, pesa más y no tiene ciertas funciones de ciclismo, pero sino las vas a utilizar no hay color.
Un saludo y espero haber ayudado
Sin duda, clarisima respuesta de un gran experto. Mil gracias. Casi decidida efectivamente por el Oregon, especialmente por el plus de conectividad directa con Wikiloc con respecto a Touch 35. En cuanto lo tenga, ahí me tendrás en tus cursos 🙂
Mil gracias.
Buenos dias he comprado el 820 y me encuenteo haciendo el curso gracias
Hola Luis Aberto.
Bienvenido. Si te surge alguna duda utiliza los comentarios de cada lección o el formulario de contacto de alumnos.
Un saludo y muchas gracias por la confianza
Hola Iñaki! Saludos desde Bogotá. Mi Garmin Edge Explorer registra equivocadamente la distancia. Lo que he podido identificar es que por cada 5 kilómetros recorridos registra 1 kilómetro más, es decir, un total de 6 km. Conviene señalar que el dispositivo se encuentra actualizado y con los mapas de Colombia cargados. Espero me puedas ayudar.
Hola Victor Hugo:
Lo único que te puedo sugerir es que mires si tienes los satélites GPS y GLONASS activados y los actives.
También puedes restaurar los valores de fábrica (se te borrarán mapas y tracks que tengas guardados en la memoria interna).
Si no se soluciona de esta forma te recomiendo que te pongas en contacto con el servicio técnico de Garmin.
https://support.garmin.com/es-ES/
Un saludo y muchas gracias por el comentario.
Hola buenas como puedo saber la altitud a la que estoy para ponerla en el garmin 1030 y que sea así más exacto???
Hola:
En el visor de Iberpix: http://www.ign.es/iberpix2/visor/
Busca el lugar que quieres medir, yo suelo utilizar la calle donde vivo.
En la pestaña CONSULTAS activa el apartado COORDENADAS pinchas en el sitio que quieres medir y a parte de las coordenadas te dará la altitud de ese punto.
Un saludo y muchas gracias por el comentario.
iñaki.