EL MEJOR GPS DE MONTAÑA PARA 2018 47 Comentarios


Comparativa, elige el mejor GPS de montaña para comprar o regalar este 2018.

Hola a tod@s, he decidido crear una pequeña y sencilla comparativa de GPS de montaña para que te ayude a elegir un aparato que se adapte a tus necesidades o a elegir uno como regalo.


Escucha el programa.

Ir a descargar


Antes de nada, puede que para dar sencillos y cortos paseos te sirva cualquier aplicación móvil como puede ser la de Wikiloc.

Pero si buscas un aparato para recorrer rutas desconocidas sin miedo a perderte, sigue leyendo.

  • Las principales ventajas son:

1- Son impermeables, más robustos y duraderos.

2- Funcionan con pilas AA o AAA, con lo que podemos llevar de recambio, a parte, un juego de pilas dura sobre unas 20 horas dependiendo del aparato.

3- La navegación es más fácil ya que tiene una mejor resolución de pantalla.

  • Características a considerar antes de comprar un GPS de montaña:

1- Botones o pantalla táctil.

Con botones. La batería dura más tiempo, funcionan a bajas temperaturas, se pueden utilizar con guantes, las desventajas son, que es más lento andar por los menús y escribir el nombre de los Waypoints.

Táctiles. Son más rápidos al movernos por los menús, pero la pantalla se puede congelar a bajas temperaturas y dejar de funcionar, no funcionan bien con guantes gruesos.

2- Ligereza. 

El peso suele ser algo primordial, pero normalmente los que pesan menos tienen una pantalla más pequeña, así que si andamos mal de la vista tal vez tengamos que ir a uno algo más pesado.

3-  Pantalla

El tamaño de la pantalla es importante sobre todo para poder leer claramente el mapa. Para los modelos con pantalla táctil, es más fácil utilizarlos con una pantalla grande. El inconveniente obvio de una pantalla más grande es que estos modelos pesan más y son voluminosos.

4- Vida de la batería.

Para mi una de las principales características, yo no escogería uno que le durase menos de 15 horas.

Una de las ventajas de estos dispositivos es que funcionan con pilas y podemos llevar de recambio. En casi todos los modelos se pueden utilizar recargables, normales y de litio.

5- Memoria.

Las unidades GPS almacenan datos internamente y / o en una tarjeta microSD. Esta memoria se utiliza para almacenar mapas, waypoints, rutas y, en algunos modelos, incluso audio, imágenes y video. Más memoria permite a los receptores almacenar más datos. No recomiendo los modelos que no aceptan tarjetas microSD.

6- Diseño

Las unidades de GPS de montaña deben ser impermeables, a prueba de golpes y robustas.

7- Satélites

Debería ser capad de recepcionar satélites GPS y GLONASS para una mayor precisión.

Visto esto, vamos con la comparativa de GPS de montaña con aparatos que a mi entender pueden satisfacer nuestras necesidades.

El mejor GPS de montaña será aquel que se adapte a nuestras necesidades.

GARMIN ETREX 20

curso-de-gps-caracteristicas-etrex-20

Precio en Amazon.

Pensado para: Excursionistas que buscan un dispositivo simple, fiable y económicamente asequible.

Táctil: No

Pilas: 2 AA

Memoria interna: 4GB.

Botones: 6

PROS: Asequible, excelente duración de la batería, fácil de usar, iluminación de pantalla.

CONTRAS: Pantalla pequeña 2,2".

Más información...

GARMIN OREGON 700

el mejor gps de montaña curso de gps garmin oregon 650 700 750

 Precio en Amazon.

Pensado para: Excursionistas que quieren un GPS de gama alta.

Táctil: Si

Pilas: 2 AA o baterias NiMH

Memoria interna: 4GB.

CARACTERÍSTICAS: compás de 3 ejes, altímetro, cámara de 8MP.

PROS: Pantalla nítida 3", mapas incluidos, resistente al agua.

CONTRAS: Al tener pantalla táctil la carga de batería dura 1 jornada, (15h).

 

 

GARMIN GPSMAP 64ST

el mejor gps de montaña curso de gps garmin GPSMAP 64ST


Precio en Amazon.

Pensado para: Montañeros que necesitan un GPS muy preciso.

Táctil: No

Pilas: 2 AA

Memoria interna: 8 GB.

CARACTERÍSTICAS: Pantalla con gran iluminación y antena helicoidal (gran precisión)

PROS: Pantalla brillante 2,6", precisión y una rápida recepción, mapa de Europa pre-instalado.

CONTRAS: las pilas se gastan enseguida, es muy pesado.

Espero que este artículo te sirva de ayuda para averiguar cual es el mejor GPS de montaña que se adapta a tus necesidades, si tienes alguna duda comenta el artículo y seguramente que recibas pronto una respuesta.

Al apuntarte, tendrás acceso a todos los cursos, mapas y a mí como tutor para resolver cualquier duda que tengas con el funcionamiento de tu GPS.

Un saludo y seguimos en ruta...


Dudas y preguntas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

47 ideas sobre “EL MEJOR GPS DE MONTAÑA PARA 2018

  • Marcelo Orellana Sanchez

    Gracias por vuestra orientacion que es muy util.
    Yo, necesito un gps de precision, para topografia, cual me recomienda, puesto que trabajo en el campo y ciudad.
    Espero vuestra orientacion lo mas pronto, quiero comprar.

  • José Manuel

    Hola Iñaki. Estoy buscando un gps de ultima generación para montañismo por los 5 continentes y con pantalla grande, no me importa el precio. Utilizó sistema operativo iOS para móvil y tablet. Estava considerando los garmin Montana 650t y monterra. Te agradezco toda luz que me puedas dar sobre el tema. Felicidades también por tu canal en YouTube. Un abrazo desde Tenerife.

    • iñaki Autor

      Hola Jose Manuel:
      Ahora estoy grabando el curso del Garmin GPSmap 66 y este es el modelo que te recomiendo.
      Es robusto, es el GPS de mano más preciso que existe gracias a que se puede conectar a los satélites Galileo, la pantalla tiene un buen tamaño y sobre todo si vas a estar días sin conexión a la red eléctrica tienes la posibilidad de ponerlo en modo expedición con lo que la batería te puede llegar a durar 1 semana.
      Conexión wifi, Bluetooth, etc con lo que te puedes conectar a tu smartphone y sacarle mucho partido entre otras cosas instalarle la aplicación de Strava.
      Yo ni me lo pensaba y me hacía con este modelo.

      Tienes una comparativa de precios en:
      https://clubdelgps.com/la-tienda-del-gps-de-montana/

      Un saludo y me alegra que te guste el canal de youtube,

  • jose miguel

    hola Iñaki, soy nuevo en esto de los gps, y quiero comprarme uno para un buggy y al mismo tiempo para aprovecharlo haciendo senderismo, cual me aconsejarias tu, estoy mirando el oregon 700 y el montana. yo lo utilizaria para hacer mis track y descargarme otras rutas.

    • iñaki Autor

      Hola Jose Miguel:

      El Oregon está muy bien, sobre todo para cuando vayas con el buggy ya que la pantalla es algo más grande que las del resto de GPS y si ve con mayor nitidez.

      Saludos y gracias por el comentario.

      Iñaki

  • Roberto Plaza Díaz

    Muchas gracias por la información.
    Quiero un GPS para no perderme en el campo o en la montaña, por los caminos y por los pequeños senderos, pero es fundamental que me lleve de vuelta al inicio. También me gustaría saber si funciona cuando voy dentro del coche por los caminos y me lleve al punto de partida. No sé si todos cumplen estas características. Muchas gracias.

  • Ernesto Pitarque Martinez

    Hola Iñaky, tengo un Garmin 76CSX, lo empleo continuamente en senderismo con barrancos algo profundos, en breve tendré que cambiarlo y quisiera saber si el Garmin Oregon 750T es mas preciso y/o mas rápido. También me gusta el Garmin Montana 870T porque es de un tamaño similar al mio y con mayor pantalla, pero me frena el que en el Ozi Explorer no figura como opción en la configuración.
    Gracias por tu atención. Un saludo.

    • iñaki Autor

      Hola Ernesto:

      Para andar por barrancos y zonas de densa vegetación los mejores modelos, gracias a la antena, son el GPSmap 64 y ahora mismo el GPSmap 66, que es el que yo compraría sin dudarlo.
      Escribí un artículo explicando las novedades de este nuevo modelo que creo que te va a gustar.
      He leído comentarios de personas que lo han comprado y están encantadas.

      Aquí tienes el artículo:
      https://clubdelgps.com/garmin/estreno-del-nuevo-garmin-gpsmap-66s/

      Un saludo y muchas gracias por el comentario.

      iñaki.

    • Ernesto Pitarque Martinez

      Iñaki, gracias de nuevo por tu comentario y por el enlace, efectivamente me convence tu opción y es el que me voy a comprar.
      Otro saludo.

  • alberto

    Hola, tengo un etrex ventura HC con el que he subido picos de 3000 y 4000 metros, rutas de MTB y aunque esta muy desfasado siempre me ha cumplido de maravilla pero ha llegado el momento de cambiar.
    dudo entre el etrex 35 y el oregon 700, me he decantado por estos dos por la conectividad BT yANT+ y porque funcionan con garmin connect para cuando salgo solo en bici.
    prefiero el oregon pero me sale 110€ mas que el 35 y no se si me merecerá la pena la diferencia de precio.
    a ver si me puedes resolver la duda. gracias y saludos

    • iñaki Autor

      Hola Alberto:

      Los 2 son muy buenos modelos, yo la mayor ventaja que le veo al Oregon frente al Etrex Touch 35 es que al Oregon puedes cargarle las rutas desde Wikiloc utilizando el teléfono, es decir no vas a necesitar ordenador y podrás cargarle rutas en cualquier lugar que tengas cobertura.
      Yo tengo un Oregon y utilizo bastante esta opción.
      Si te gusta guardar, revisar, etc las rutas en el ordenador antes de cargarlas al GPS, el Etrex Touch 35 creo que es más que suficiente.

      El resto de características son muy parecidas.

      Un saludo y seguimos

      • Alberto

        Pues ya me he decidido. Compre el oregon 700 por el tema de poder pasar las rutas desde el móvil, pero necesitas una cuenta de pago de wikiloc.
        Luego las notificaciones, probándolo en casa me mandaban WhatsApp, me llamaban y en el gps no aparecía nada...
        Asiq lo voy a devolver y me quedo con el etrex 35. Me ahorro 100€ y me viene con mapas. Espero q las notificaciones me lleguen no como el oregon.
        Saludos y espero q esto le sirva a mas gente

        • iñaki Autor

          Hola Alberto:

          En cuanto me has escrito me he puesto con mi Oregon 750 y Wikiloc y no consigo encontrar la forma o el ajuste que debo modificar para que me envien mensajes.
          La verdad que ahora el Etrex 35 tiene un buen precio:
          https://clubdelgps.com/la-tienda-del-gps-de-montana/

          En cuanto a la aplicación de Wikiloc, si, es de pago pero con todo lo que aporta de forma tan sencilla creo que compensa pagar los 5€ anuales

          Un saludo y me cuentas que tal te va el Etrex, yo he estado durante años con uno y se agradece el poco consumo de batería.

          Iñaki.

          • Alberto

            Hola, has conseguido algo con las notificaciones? Mañana recibo el etrex 35 y me pondré con el. Espero recibir las notificaciones en tiempo real!
            Saludos

            • iñaki Autor

              Hola Alberto:
              Estos son los pasos para vincular un Etrex 35 con el teléfono:
              Para recibir las notificaciones del teléfono, es necesario vincular un smartphone compatible con el dispositivo. Cuando tu teléfono recibe mensajes, se envían notificaciones a tu dispositivo.
              1- El smartphone compatible debe estar a una distancia máxima de 10 m. del dispositivo.
              2- En el smartphone compatible, activa la tecnología inalámbrica Bluetooth.
              3- Abre la aplicación Garmin Connect.
              4- Selecciona Ajustes > Bluetooth > Vincular disp. móvil.

              Sigue las instrucciones que se mostrarán en la pantalla.

              Esto es lo que dice Garmin, pero a mi me da que se refiere a que puedes pasar rutas del teléfono al GPS, nada de enviar Whatsapps, etc.
              Tampoco he encontrado ninguna aplicación que puedas instalar al GPS para que lo haga.

              Ya me dirás, pero si tienes que tener el teléfono encendido y a menos de 10 m. Creo que será mejor que te envíen los mensajes al teléfono.

              Un saludo y ya nos contarás como te va.

              Iñaki

              • Alberto

                Hola, no me refería a poder enviar Whatsap o mensajes desde el gps, si no que si me llaman al móvil mientras voy en bici y conectado al gps, o me llega un WhatsApp me salga la notificación en el gps. Espero haberme explicado. A la noche me pondré a configurar el 35 q ya lo recibí. Saludos

                  • alberto

                    Hola otra vez, vale ya configure el etrex 35 y SI que me saltan notificaciones de llamadas, WhatsApp y SMS. GPS conectado al movil por garmin connect, y me sale en el GPS una ventanita de notificacion o bien con la llamada o con el mensaje. y esto es lo que yo quería. te sale el nombre de la persona y el texto. si es importante paras y si no sigues. es una pena que el oregon 700 no me lo hacia, o no iba bien el aparato, porque teóricamente al ser un modelo superior debería hacerlo.
                    espero que le sirva a la gente. saludos

                    • iñaki Autor

                      Hola Alberto:

                      Muchas gracias por el comentario y la información que aportas.

                      Un saludo y disfruta del GPS.

                      Iñaki

  • tito

    Hola Iñaki: Soy nuevo en esto ,pero quiero un GPS para llevarme a Sud America y x allí es mas monte cerrado que montañas que me aconsejarías y el tema de instalarle los mapas ?.GRACIAS.

    • iñaki Autor

      Hola Tito.
      Para lugares cerrados como barrancos o zonas de arbolado denso se aconseja el GPSmap 64, su particular antena hace que tenga más cobertura que el resto de modelos.
      A cualquier modelo puedes meterle mapas ( excepto el Etrex 10, que no recomiendo comprar).

      Un saludo y seguimos

      Iñaki.

  • Yago

    Hola Iñaki,

    muchas gracias por tu articulo. Muy bien descrito, pero aun así siempre te entran las dudas. Quiero un GPS para salidas a la montaña que tenga una batería duradera, pero al mismo tiempo me gustaría poder cargar rutas en él desde wikiloc, por ejemplo, y poder descargar las que haga por mi cuenta. ¿Qué GPS me recomendarías de esas características?

    Muchas gracias por tu respuesta,

    • iñaki Autor

      Hola Yago:

      Sin lugar a dudas el Etrex 20. Cada vez que utilizo cualquier otro modelo me acuerdo de la duración de las pilas del Etrex.
      La única pega, el tamaño de la pantalla, pero seguro que ese es uno de sus secretos para que duren tanto las baterías.
      Por lo de cargar rutas descargadas de Internet y guardar las tuyas, cualquier modelo te sirve.

      Un saludo y muchas gracias por el comentario.

      Iñaki.

      • Yago

        Muchísimas gracias por la respuesta Iñaki. Haré caso de tus recomendaciones y ese será finalmente el que compre. Supongo que a la pantalla se acostumbrará uno al final.

        Un saludo y gracias ti.

  • josé maría de marco

    hola Iñaki. Me llamo José María de Marco te escribo desde Sevilla y me gustaría preguntarte un par de cosillas, y si puedes, pues me respondes. Gracias.
    Tengo un gps garmin mas bien antiguillo (Edge 605) que aun funciona muy biern. Quería comprar otro para buscar mas precisión en la localización y más autonomía pues suelo hacer rutas que quizás estoy dos o tres días sin pasar por pueblos para cargar.
    El caso es que tengo entendido que los satelites Galileo están a punto de estar operativos y ya que lo voy a comprar pues quizás me interesa esperar.
    Qué piensas tú????
    Gracias Iñaki.

    • iñaki Autor

      Hola Jose María.

      Mi consejo es que compres el Etrex 20.
      A nivel de precisión ahora todos tienen la misma, Galileo no se pondrá en marcha hasta 2020 y si todo va bien.... llevan años de retraso.
      Nosotros apenas vamos a notar esa precisión por lo tanto no merece la pena esperar.
      Por otro lado, he probado todos llos mldelos de mano de Garmin y el etrex es con diferencia el que menos gasta.

      Si tienes alguna duda ya sabes donde encontrarme.

      Un saludo y muchas gracias por el comentario

      Iñaki

  • iñaki Autor

    Hola Ana.

    De los que aperecen en el artículo yo te recomendaría el Etrex 20x.
    Pero busca información del Etrex Touch 25 que puedes conectarlo con tu teléfono para pasar rutas descargadas de Internet, esta misma característica también la tiene el modelo Oregon.

    Un saludo y gracias por el comentario

    Iñaki.

  • Ana Maria Prieto Hernández

    Hola, quiero comprarme un GPS para usarlo tanto en montaña como en BTT, de los que hablas en tu artículo cuál me recomendarías, un saludo
    Gracias

  • Mikel

    He pensado en comprar un gps para senderismo y me había decidido por el etrex 30x. Mi duda es si hay mucha diferencia con el etrex 20. Un saludo

  • iñaki Autor

    Hola Raúl.
    Esos 2 modelos, como el resto de Garmin, recepcionan los satélites GPS y GLONASS, por lo tanto tienen la misma precisión.
    El precio lo varía otras prestaciones.
    Ahora tengo el Oregon y la pantalla tactil no falla con el frio aunque no lo he probado por debajo de 0 grados.
    Lo mejor de Oregon es su tamaño de pantalla y de los Etrex la duración de la batería.
    Si el navegador lo vas a utilizar para hacer senderismo y andas bien de la vista te aconsejo que te compres el Etrex, pero el modelo 20, las diferencias con el 30 no creo que sean tan importantes como para pagar la diferencia.

    Un saludo y muchas gracias por el comentario.

    Iñaki

  • Raul

    Hola iñaki, yo hago btt y me quiero cambiar de coclocomputador a gps, estoy mirando el etrex 35 o el oregon 750, mis preguntas son, cual es mas preciso??? Que pantalla funciona mejor el tactil con guantes? Y cual me recomiendas porque suelo hacer tambien mucho senderismo.

  • iñaki Autor

    Hola Javier.

    En realidad todos los dispositivos que utilicen los satélites GPS y GLONASS tienen la misma precisión.
    Pero para barrancos, bosques con mucha vegetación y demás zonas con poca cobertura el GPSmap 64 tiene un punto más de potencia gracias a la antena que lleva incorporada.
    Para zonas de buena cobertura cualquier modelo te vale.
    Pero si lo vas a utilizar para trabajar bastante con él yo me decantaría por el GPSmap 64 ya que también es más robusto que el resto de modelos. En el artículo tienes un enlace a Amazon donde puedes ver el precio.

    Espero haberte podido ayudar, pero si necesitas algo más ya sabes como localizarme.

    Un saludo y muchas gracias por la consulta.

    Iñaki.

  • Javier

    Hola Iñaki,

    Necesito un GPS para capturar puntos que tenga bastante precisión. ¿Cúal me recomendarías?
    -GPSMap 64: este, junto con el monterra es el que he leido que tiene mejor precisión pero le veo el inconveniente a la hora de escribir los waypoints.
    De los táctiles, había visto el Monterra, el Oregon 750 y el Montana 680
    Un saludo y gracias de antemano.

  • iñaki Autor

    Hola Jose.

    Las rutas descargadas de Wikiloc como "archivo" es decir cualquier ruta con formato GPX puede seguirse con cualquier modelo de GPS de Garmin.
    Sin ningún problema para el Garmin Oregon

    Un saludo y muchas gracias por el comentario.

    Iñaki

  • iñaki Autor

    Hola Manuel:

    En teoría todos los dispositivos que recepcionen los satélites GPS+GLONASS tienen la misma precisión, pero para zonas de poca cobertura como pueden ser bosques o valles muy cerrados te recomendaría el GPSMAP 64, su antena le da un punto más de precisión.
    Puedes leer sus características en:
    https://buy.garmin.com/es-ES/ES/p/140020#overview

    Para ver precios te dejo un enlace en el artículo.

    Un saludo

    iñaki.

  • iñaki Autor

    Hola Luis:
    Tienes toda la razón, todos los modelos GPS Garmin tienen la misma precisión, da igual lo que pagues.
    Yo he estado 6 años con el Etrex 20 y va muy bien. Para mí la única pega es esa, el tamaño de la pantalla.
    Garmin va incluyendo mejoras a los modelos y esto es lo que va encareciendo.

    Yo ahora me he pasado al Oregon 750 por el tamaño de la pantalla y la cámara de fotos

    El modelo con la pantalla más grande es el Montana o el GPSMAP 276cx. Puedes comparar las especificaciones de cada uno en este enlace, (no te fijes en los precios ya que en cualquier sitio los encontrarás más baratos).

    https://buy.garmin.com/es-ES/ES/fitness-y-outdoor/equipos-de-mano/cIntoSports-c10341-p1.html

    Un saludo y si tienes alguna otra duda ya sabes donde encontrarme.

    Iñaki.

  • Luis J.

    Hola Iñaki, yo tengo el eTrex20 y estoy muy contento con él, es muy preciso, puedo seguir fácilmente tracks y guarda fielmente la información, peeero no vale un pimiento para ver los mapas, cero patatero, como se te haya olvidado el mapa de papel, olvídate de ver algo en el eTrex20, tengo descargados los mapas que recomiendas y no se ve una castaña. ¿No existe un GPS robusto, fiable y a pilas de 5''? Es que a cierta edad, ya se nos queda pequeño casi todo.
    Muchas gracias por el artículo.

  • iñaki Autor

    Hola Enrique:

    En mi curso de basecamp explico como hacerlo paso a paso mediante vídeos:
    https://clubdelgps.com/curso/curso-de-basecamp/

    Pero, si vives en España, te recomiendo que te descargues Topohispania 2.04 y Topopirineos 8.0. Son gratuitos. Seguramente sean los mapas donde mejor vayas a visualizar las pistas.
    Luego para instalarlos necesitarás tener descargado el programa Basecamp de Garmin, también gratuito.

    Un saludo y gracias por el comentario

    Iñaki.