CAMINO DE LOS CURSOS DE GPS 29 Comentarios


Hola.

Si te acabas de comprar un GPS y no sabes por dónde empezar, te muestro el orden de cursos que yo seguiría para aprender a utilizar un GPS al apuntarme.

Aprende a descargar rutas de Internet, cárgalas en tu GPS, siguelas y configura correctamente tu GPS.

Si, después del curso básico me pasaría al dedicado a tu modelo de GPS Garmin.

Una vez ya controlas cómo seguir a otras personas, aprende a crear tus propios tracks.
Ahora, ya depende de tu imaginación 😉

Cómo complemento al anterior, planifica una salida de varios días.

Ya puedes elegir tu propio camino sin miedo a perderte, ahora tienes 267 lecciones explicadas paso a paso mediante vídeos.

Al apuntarte, tendrás acceso a todos los cursos, mapas y a mí como tutor para resolver cualquier duda que tengas con el funcionamiento de tu GPS.


Dudas y preguntas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

29 ideas sobre “CAMINO DE LOS CURSOS DE GPS

    • iñaki Autor

      Hola Marcos.
      No hay un curso específico para el Garmin Montana pero el funcionamiento es prácticamente igual al del GPSmap 66.
      Al apuntarte también tendrás acceso a todos los cursos, a la descarga de mapas y me tendrás de tutor para resolver cualquier duda que te surja con el funcionamiento de tu GPS.

      Un saludo y muchas gracias por el interés

  • Andrés

    Hola, buenas noches, mi nombre es Andrés y me gustaría recibir información a cerca del GARMIN GPSMAP 66S ya que me lo acabo de comprar nuevo y quiero iniciarme en su funcionamiento. He visto que dispone de un curso online y mi intención es recurrir a él para aprender todo lo indispensable. Me gustaría recibir información primero antes de realizar el pago.
    Gracias.

    • iñaki Autor

      Hola Andrés.

      Los cursos están formados por clases que explico paso a paso mediante videos.

      Al apuntarte tendrás acceso a todos los cursos de la web, descarga de mapas y me tendrás de tutor para resolver cualquier duda que tengas sobre el funcionamiento de tu GPS.

      Un saludo y muchas gracias por el interés.

  • Arkaitz

    Egun on,
    Disculpa por ser tan pesado.
    En los modelos 65s y 66s, el tamaño más grande del GPS penaliza mucho? Crees que puede llegar a molestar? Lo llevas colgado-enganchado en la mochila?
    Eskerrik asko
    Arkaitz

  • iñaki Autor

    Hola Arkaitz.

    Se pueden pasar los tracks teléfono-GPS mediante cable sin necesidad de ordenador a cualquier modelo.
    Las pantallas se ven muy bien con el reflejo del sol.
    Qué modelo elegir... Todos van bien, yo ahora estoy encantado con el gpsmap 65s

    Saludos

  • Arkaitz

    Aupa Iñaki,

    estoy pensando en adquirir un GPS para montaña, y no sé por que modelo decantarme. Principalmente sería para senderismo/trekking y salidas por Picos de Europa y Pirineos.
    Algunas de las opciones son:
    GPSMAP66s (he leido que el st no compensa porque los mapas tampoco son muy detallados). la ventaja que le veo es el tamaño de la pantalla. Parece la calidad de la misma es también buena, por lo que entiendo que se vería bien incluso en malas condiciones de luz. El inconveniente es el tamaño, me parece grande. El tampoco 65 tampoco es mucho más pequeño. A este modelo le ves alguna otra gran ventaja para justificar la diferencia de precio?
    Etrex 32x. Es más pequeño pero la pantalla también. Tengo dudas de si la pantalla de 2.2" es suficiente, se ve bien? Por otro lado, en esta versión para pasar tracks descargados 8de wikiloc o similar) al GPS nesito conectarlo al ordenador o se podría hacer desde el móvil por ejemplo?
    Cuál de estos modelos, o algún otro que no haya indicado, me receomendarías?

    Eskerrik asko

    • iñaki Autor

      Hola Arkaitz.

      Has dado con las preguntas correctas.
      Para senderismo y montaña todos te sirven de sobra, a mi se me das a elegir uno para cruzar Europa elegiría el Etrex 22x por su poco consumo y ligereza.
      A partir de esto depende de lo que te quieras gastar en tener pantalla más grande o que se puedan pasar tracks desde el teléfono.
      Aunque utilizando cable puedes pasar los tracks del teléfono a cualquier modelo, para hacerlo de forma inalámbrica deberías comprar el gpsmap 65s, 66s o el Oregon 700.

      Para precisión, he comparado yodos los modelos Garmin y me quedo con el GPSmap 65s.

      Agur bat

      • Arkaitz

        Hola de nuevo,
        Cuando dices que en el Etrex 32x se podrían pasar los tracks mediante cable, tiene que ser con ordenador o podría directamente (con cable) desde el móvil?
        Crees que la pantalla de 2,2 es suficiente? Que tal la calidad de la pantalla del Etrex 32x? Se ve bien en todas las condiciones de luz?
        Eskerrik asko berriz
        Arkaitz

  • Arkaitz

    Aupa Iñaki,

    estoy pensando en comprarme un GPS para montaña y no sé por cual decantarme. Sería para uso de senderismo/trekking y salidas por Picos de Europa, Pirineos.
    El GPSMAP66s, la gran ventaja que le veo es el tamaño de la pantalla, y parece que la calidad de la misma es también buena (lo que facilita que se vea bien en cualquier condición de luz). El inconceniente es su tamaño, que me parece grande. La versión 65 tampoco es mucho más pequeña.
    El Etrex 32x, tiene un tammaño más reducido pero la pantalla es también más pequeña. Para senderismo/trekking esto puede ser un inconveniente o se me bien y es suficiente? En esta versión para pasar los tracks (descargados por wikiloc u otra web) al GPS lo tengo que conectar al ordenador o se puede hacer desde el móvil?
    Qué modelo de estos, u otro que no haya indicado, me recomendarías?

    Eskerrik asko

  • Alejandro

    Buenos dias, tengo un montana 750i, quisiera tomar el curso pero me interesaria si la explicacion esta hecha sobre el GPS que poseo, soy de Argentina, muchas gracias

    • iñaki Autor

      Hola Alejandro.

      Ahora no hay un curso específico del Montana.
      Si que tienes el curso del Garmin Oregon 750 que el funcionamiento es muy parecido.
      Al apuntarte tendrías acceso a todos los cursos, descarga de mapas y a mi como tutor para resolver cualquier duda que te surja con el funcionamiento de tu GPS.

      Un saludo y muchas gracias por el interés.

  • Ángeles

    Holaaa!!! Antes de apuntarme, quisiera saber cómo acceder a los cursos, si ya están grabados y se pueden ver más de una vez, si hay algún horario o éste es libre.
    Por otra parte, yo soy nueva en todo esto y ni siquiera tengo GPS, por lo que no sé cual comprar, teniendo en cuenta que nunca haré rutas mas allá de moderadas.
    Gracias, un saludo!

    • iñaki Autor

      Hola Ángeles.

      Al apuntarte tienes acceso ilimitado a todos los cursos durante 3 meses, también a la descarga de mapas y me tendrás de tutor para resolver cualquier duda que te surja con el funcionamiento de tu GPS.
      Explico las clases paso a paso mediante videos.

      Te aconsejo que compres el Etrex 22x y que te apuntes cuando lo tengas en tus manos para ir poniendo en práctica lo que vas aprendiendo.
      https://clubdelgps.com/la-tienda-del-gps-de-montana/

      Un saludo y muchas gracias por el interés.

  • Carlos Vazquez

    Hola , el GPS Garmin 530 de vez en cuando , creo que despues de haber parado , veo que se pone en pausa , luego arranco y veo que arranca , pero es como si considerara que sigo parado pues la velocidad media veo que sigue bajando , y hoy comprobé que fue durante 5 km pues son los que me faltan con respecto a un compañero .
    Repito , el gps sigue funcionando y sumando tiempo pero supongo que suma velocidad cero pues baja la media.En Garmin conect no veo que falte un trozo de ruta , supongo que lo autocompleta.Perderá señal GPS ? Cambiaré de Glonass a Galileo ?
    Un saludo

  • Jose

    Hola, quería hacerte una pregunta antes de ver si me interesaba apuntarme a tus cursos. Voy bastante a la montaña y no tengo gps de garmin, me manejo muy basicamente con la aplicación de oruxmaps. Se grabarme los mapas off-line para llevarmelos al monte, grabarme la ruta y poco más. De hecho una vez grabadas las rutas no se volver a ellas para echarlas un vistazo, ni grabarlas en la tarjeta externa de memoria de la tablet ( donde tengo bajada la app).¿ Con este curso de oruxmaps podré aprender a manejar mis rutas (y fotos ) ya hechas y a guardarlas en otros dispositivos y más cosas?. Además soy un cero a la izquierda en tecnología.
    Gracias por tu atención.

    • iñaki Autor

      Hola Jose.

      Si, en el curso muestro cómo grabar tus rutas, volverlas a seguir.
      Descargar rutas de internet y seguirla, etc.
      También tendrás acceso al resto de los cursos y si te surge alguna duda con la aplicación o resto de cursos me tendrás para responderte.
      Podrás aprender a utilizar otras aplicaciones que igual te gusten más.

      Un saludo y muchas gracias por el interés.

  • Jose Angel

    Aupa Iñaki!
    Llevo tiempo dandile vueltas al tema gps y querria comprarme uno.No se cual elegir.Lo usariamos para ir por Picos de Europa y Pirineos.Estoy cansado ya de dar vueltas a lo tonto entre la niebla.
    Cual me recomendarias?
    Muchas gracias.

    • iñaki Autor

      Hola Jose Angel:
      Para hacer montaña cualquier modelo está bien, depende del presupuesto.
      Uno que gasta poca batería es el Etrex 22x, si quieres una pantalla un poco más grande el GPSmap 65.
      Yo me movería entre estos 2 modelos.

      Te va a abrir un mundo nuevo. Tanto por que te va a ayudar a descubrir nuevos lugares o rutas que nunca hubieses recorrido como por seguridad como bien dices.

      Saludos y muchas gracias por el interés.

  • José Maria Tortosa

    Tengo un Garmin Dakota 20. descargué y metí el Topohispania en una tarjeta que previamente inserté en el GPS, pero nunca logré verlo en la pantalla. Al cambiar de ordenador volví a descargar el Basecamp. Con él borré el Topohispania en el GPS y a partir de ahí ya no me ha arrancado-
    Si este problema no es grave y puedo solucionarlo, me apuntaré al curso.
    Tambien he pensado en comprar otro Garmin, y apuntarme igualmente, pero quiero que me aconsejes.

    • iñaki Autor

      Hola Jose Maria:

      Para que el GPS reconozca un mapa debes instalarlo dentro de la carpeta Garmin.
      Por lo de que no te arranca igual es que has borrado algún fichero a parte del mapa.
      Contacta con Garmin, en un par de días te dirán cómo solucionarlo.
      https://support.garmin.com/es-ES/

      Por lo de que GPS comprar, tengo todos los modelos y ahora me quedaría con el GPSmap 65 por su robustez y precisión, pero para hacer senderismo cualquier modelo es más que suficiente, el Etrex 22x también está muy bien.

      Saludos y muchas gracias por el interés

  • Miguel Angel

    Yo tengo un 60cx y lo uso habitualmente, pero para seguir rutas que he bajado y comprobar las que he hecho, pero poco mas, no uso casi ninguna de las posibilidades que debe tener el equipo.

  • Juan Romero

    No tengo ni idea de GPS tengo 66 años y 19 años haciendo senderismo me van a regalar uno mis hijos y quisiera saber si sabría utilizarlo. No tengo ni idea de orientación. Hasta ahora solamente me he movido en el monte con los PR señalizados. Quisiera saber si los cursos tienen caducidad o se pueden repetir tantas veces como uno lo necesite y si esto entra dentro del precio marcado. conozco un poco wikiloc entraría también dentro del mismo precio o cada curso tiene un precio diferente gracias

    • Juan Romero

      Dado mi nivel y nulo y el hecho de aprender para moverme con más seguridad. Que modelos me recomiendas. Y que observaciones debiera de tener en cuenta, si lo compro de segunda mano. Y por último. Es conveniente saber orientación antes de utilizar un GPS?. Gracias.

      • iñaki Autor

        Hola Juan:

        No es necesario saber nada de orientación para utilizar un GPS ya que vas a seguir los caminos que aparecen en el mapa o el recorrido grabado por otra persona.

        Los modelos que te pueden venir bien son los ETREX 30x o 32x y el OREGON 700.
        El OREGON 700 tiene algo bueno que es el tamaño de la pantalla, al ser más grande se ven mejor los detalles del mapa.

        Si vas a comprar uno de segunda mano, prácticamente todos los modelos son igual de precisos así que por eso no te preocupes.
        Mira en las características que recepcione los satélites GLONASS y que tenga la posibilidad de insertarle una tarjeta de memoria microSD, (para poder cargarle mapas).

        Un saludo y si encuentras algún modelo de 2ª mano puedes volver a preguntarme antes de comprarlo.