GARMIN OREGON, ETREX TOUCH Y MONTANA 56 Comentarios


Curso sobre el funcionamiento del Garmin Oregon, uno de los modelos más populares de Garmin.

Este curso es válido para los modelos Garmin Etrex Touch, Garmin Montana 610 y Garmin Montana 680, 700 y 610 que tienen un sistema de menús muy parecido.


En la primera parte del curso veremos la configuración ideal del dispositivo en cada uno de sus apartados.

Para seguir con la carga de mapas, rutas y práctica exterior.

Así pues, un curso teórico práctico en el que aprenderemos el funcionamiento del Garmin Oregon desde que lo compramos hasta que lo ponemos en marcha en la Naturaleza.


Al apuntarte, tendrás acceso a todos los cursos, mapas y a mí como tutor para resolver cualquier duda que tengas con el funcionamiento de tu GPS.

LecciónCURSO DEL GARMIN OREGON
0ABRIMOS LA CAJA DEL GARMIN OREGON
1MENÚS DEL GARMIN OREGON, TOUCH Y MONTANA
2CONFIGURACIÓN PRINCIPAL
3CARGAR UN MAPA EN EL GPS GARMIN
4DESCARGAR RUTAS DE INTERNET.
5CARGAR TRACKS EN EL GPS.
6PRIMEROS PASOS EN EL EXTERIOR.
7COMO CREAR EL PANEL DE NAVEGACIÓN
8GUARDAR NUESTRAS RUTAS EN EL ORDENADOR.
9COMO AHORRAR BATERÍA EN UN GPS GARMIN.
10COMO PASAR UNA RUTA DE WIKILOC AL GPS
11CÓMO PASAR RUTAS DE UN GPS A OTRO.
12CÓMO FUNCIONA LA BRÚJULA DE UN GPS GARMIN
13CÓMO UTILIZAR LA PANTALLA TÁCTIL CON LLUVIA
Valora esta web.

Para cualquier duda sobre el funcionamiento del Garmin Oregon puedes utilizar los comentarios de cada lección.

Saludos.

Iñaki.


Accesorios para el Garmin Oregon.


Dudas y preguntas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

56 ideas sobre “GARMIN OREGON, ETREX TOUCH Y MONTANA

  • Raúl Larraga Ramos

    Hola, Soy Raúl . Nuevo en el curso
    ¿Que plataforma funciona mejor para trabajar con gps y mapas? ¿MAC o PC?
    Uso habitualmente unos mac ya muy antiguos y me da la sensación que no conectan del todo bien con un garmin 700.
    ¿pudiera ser?
    Puestos a adquirir un ordenador nuevo, que me aconsejas?

  • Carmelo

    Buenos días

    Tengo un Garmin etrex Legend CX desde 2005 ó 2006, para rutas de montaña y de bicicleta.

    Estoy muy contento con él, pero claro, los GPS actuales tienen muchas más funcionalidades.

    Me quiero comprar uno que tenga:

    -Pilas para poder sustituirlas durnate la ruta si hace falta.
    -Bluetooth para poder meter rutas descargadas de wikiloc, desde el móvil, en cualquier momento. No como ahora, que estoy obligado ha hacerlo previamente a la ruta y desde un ordenador.
    -Pantalla táctil y grande a ser posible.
    -Lo más contenido en precio posible.

    Había visto el Oregón 700, pero ahora veo que está descatalogado.

    ¿Qué te parece esta opción?
    ¿Se puede comprar aún en algún sitio?
    ¿Recomiendas alguna opción similar?

    Muchas gracias.

    • iñaki Autor

      Hola Oscar.

      El curso está grabado con un Oregon 750t.
      Al apuntarte también tendrás acceso al resto de cursos y a la descarga de mapas, también me tendrás de tutor para resolver cualquier duda que tengas con el funcionamiento de tu GPS.

      Saludos y muchas gracias por el interés

  • Javier Garcia Goicoechea

    Hola estimado!
    Uso un gpsmap 66s para trekking. Es un poco aparatoso e incómodo con las teclas. Pero es una maravilla como funciona, sobretodo en lluvia y frío con guantes.
    Merece la pena ir por un oregon 700 tactil, dado que vivo en un clima más bien cálido?
    Es un modelo un poco viejo ya, debería esperar un oregon 800?
    Gracias.

  • Fran

    Hola Iñaki, hoy en amazon está de oferta el touch 35 a 179,99 euros, yo creo que es un gran precio pero me podías dar tu opinión personal, lo usaría para hacer senderismo y sería mi primer gps de montaña, por tanto sin experiencia alguna en manejo de estos aparatos, muchas gracias.

    • iñaki Autor

      Hola Fran.
      Ese modelo está muy bien para empezar, lo mejor es que tiene la pantalla un poco más grande que los otros Etrex.
      En cuanto a precisión, de sobra para la práctica del senderismo.

      Saludos

  • juan antonio

    Buenos días, Llevo utilizando el dispositivo Garmin Oregón 450 varios años y no tengo ninguna duda acerca de su funcionamiento. Acabo de comprar el 750 y me esta costando más de lo previsto familiarizarme con el manejo. Te quiero preguntar si alguno de los cursos que impartes puede ayudarme. Insisto en que manejo bastante bien el 450 y no necesito nada sobre este equipo sino específicamente, pero con el 750 ando perdido.
    Espero tu respuesta.
    un saludo

  • Bea

    Hola Iñaki. La unica diferencia entre el Oregon 700 y el 750 es la incorporación de la cámara de fotos en este último? en el resto (funcionamiento, conectividad, prestaciones, dimensiones y peso) son iguales? Muchas gracias

    • iñaki Autor

      Hola Bea.

      Eso es, la única diferencia es la cámara de fotos.
      Yo tengo el 750 y sólo he utilizado la cámara para probarla, la fotos las saco con el teléfono, no creo que merezca la pena pagar la diferencia por esa característica.

      Saludos

  • FERNANDO

    Buenas tardes Iñaki. Mi nombre es Fernando, tengo 59 años y desde hace dos que me retiré de obligaciones laborales, dedico bastante tiempo a la montaña con gran satisfacción, por lo que ha llegado el momento de incorporar un gps a mi equipo. Voy a necesitar tu formación para el manejo del dispositivo en toda su amplitud, pero antes tengo una duda sobre qué equipo comprar y me gustaría conocer tu opinión. He leído bastante sobre características y me oriento al Etrex 32x o el Oregón 550/600. Como el manejo ya lo aprenderé posteriormente con tu ayuda, antes me importa mucho la autonomía y por ello me llama la atención el Etrex 32x, si bien su pantalla me resulta un poco pequeña. También he encontrado un Oregon 550 nuevo, a estrenar, cuyo diseño me gusta tanto como el actual o más y un Oregon 600t también casi nuevo. Aunque alguno lleva mapas, a todos habrá que instalarle topográficos mejores y la cámara del 550 es lo de menos. La cuestión de la autonomía es fundamental, pues aunque se seleccione el tipo de pila o batería a utilizar, se reduzca la retroiluminación y se regule también el tiempo de encendido de pantalla, leo en foros que la gente no está contenta con la autonomía de los Oregon y me preocupa comprar uno que en la montaña me de problemas de autonomía aún llevando repuesto. Resulta curioso que lo tengas que llevar casi sin tocar en la ruta, desactivando cosas para que dure y me pregunto, ¿para qué quieres un equipo tan sofisticado con tantas maravillas tecnológicas si tienes que desactivar casi todo para que su autonomía te aguante en la montaña? Por esto te ruego me des tu opinión al respecto, estoy seguro de que será útil para no errar en la compra y posteriormente pasar a que me enseñes todo sobre el manejo. Muchas gracias de antemano y un cordial saludo.

  • Paulino

    Buenas tardes Iñaki,
    ¿Existe la posibilidad de que espliques el funcionamiento del barometro y la brujula en el garmin oregon 750T?
    gracias.

  • Alejandro Diaz

    Hola Iñaki.
    Los cursos están muy bien explicados, muchas gracias por la ayuda que me has prestado con el gps.
    Espero no haber sido muy pesado.

  • andres

    hola voy a comprarme un gps y tengo dudas entre el etrex35 touch
    y el oregon 700 por el tema que el oregon se puedo bloquear la pantalla por el frió y el manejo con guantes, pero por lo demás me gusta,
    y el etrex35 la pantalla pone que es de 2,6 pulgadas,¿que tal es ese tamaño?

    • iñaki Autor

      Hola Andrés:

      Ambos son buenos modelos, por el frio no te preocupes, hace falta que bajen mucho las temperaturas para que den problemas, yo utilizo el Oregon 750t en invierno con temperaturas cercanas a 0º y no me ha dado ningún problema.
      Lo de los guantes ya es otra historia, al ser pantallas táctiles es igual que con el teléfono, complicado de manejar, tampoco tienes por qué tocar mucho la pantalla.
      Si vives en alguna zona con largos periodos de frío y que debas utilizar guantes, te aconsejaría los Garmin Etrex 30x o 22x ambos no tienen pantalla táctil.
      El tamaño de la pantalla está muy bien, se ven con nitidez los detalles del mapa.

      Saludos

  • argilore

    Hola Iñaki
    Te escribo para felicitarte por el curso, las lecciones son muy claras y están bien explicadas, ahora ya estoy visitando nuevos lugares gracias a tus consejos.

  • F. Javier Lucero Moreno

    Buenos días, Iñaki. He pasado hace una semana del Etrex 20 al Oregon 700. Estoy haciéndome con él gracias con tu ayuda. Me da problemas. Cuando estoy manipulando opciones y demás... se me apaga del todo, no la pantalla, se apaga todo. Me ha pasado unas diez veces. Ayer en el rato de paseo estuve probando sobre el terreno y todo bien, pero al poner alarmas de proximidad, al elegir el waypoint... se me apagaba. Tres veces ocurrió. Luego bien...Pero no creo que sea normal ¿no? Te lo digo por si me aconsejas que lo devuelva. Las pilas que utilizo ahora, hasta que me lleguen hoy las recargables PANASONIC, son alcalinas, pero estaban a tope. Y me ha pasado con otras pilas de marca distinta. Ya sé que no eres del servicio técnico, pero por si puedes recomendarme qué hago. Muchas gracias.

  • Jagoba

    Hola Iñaki.
    Me quería iniciar en el mundillo de los gps y hacer tus cursos. En cuanto al GPS estoy en duda y como no entiendo mucho, a ver si me puedes aconsejar. Quería uno básico y e mirado los etrex tanto el 20/30x o el touch ,el Dakota 20 y el oregon 300. Que me recomiendas para iniciarme? No tengo ni idea de usar ninguno y en cuanto a meter los mapas y tracks y todo eso tampoco tengo ni idea.
    Muchas gracias por adelantado y un saludo.

    • iñaki Autor

      Aupa Jagoba.
      Para iniciarte los Etrex 20x y 30x están muy bien, a nivel de funcionamiento y precisión es el mismo que otros modelos superiores.
      La diferencia de precio viene por el tamaño de la pantalla, cámara de fotos, etc.

      Un saludo y muchas gracias por la confianza.

  • Santiago

    Podría enviarme un correo para poder hacerle unas preguntas personales e importantes, para mí, antes de tomar la decisión de apuntarme al curso?
    Gracias.

    • iñaki Autor

      Hola Juan Angel:

      El curso de esta página está grabado con ese modelo, apuntándote también tendrás acceso al resto de cursos y a mi como tutor para resolverte cualquier duda que te pueda surgir.

      Un saludo y muchas gracias por el interés.

  • azuale@gmail.com

    Hola . Soy Alejandro. cuando abro el base camp con el dispositivo gps Oregón enchufado, me da error de comiunicación con el dispositivo garmin.
    Podías decirme por favor que puedo hacer para que no me salga ese error???

    • iñaki Autor

      Hola Alejandro:
      Comprueba si con alguna de estas opciones te funciona:

      1. Al conectarlo, el GPS debe estar apagado.
      2. En Basecamp abre la pestaña EDITAR + OPCIONES + TRANSFERENCIA DEL DISPOSITIVO. En este apartado selecciona tu modelo de GPS y en simplificar tracks pon 10.000 puntos.
      3. Prueba con otro cable.
      4. Instala Garmin Express: https://www.garmin.com/es-ES/software/express

      Un saludo y si no has conseguido solucionarlo me avisas y te digo alguna otra opción.

  • azuale@gmail.com

    Hola Buenos días. Tengo un Oregón 750t y le suelo cargar por corriente eléctrica , aunque no me gusta mucho pues se calienta muchisimo el dispositivo. Alguna vez lo he cargado a través del puerto USB al ordenador. Mi pregunta es como se yo cuando está totalmente cargado?

    • iñaki Autor

      Hola.

      La única forma de saberlo es desconectando el cable, encender el GPS y comprobar la carga.
      Pero con 90 minutos ya debería haberse cargado por completo, no dejes que se caliente demasiado.

      Saludos

    • iñaki Autor

      Hola:
      - El track, es el recorrido que creas tú o te descargas de Internet, por ejemplo de Wikiloc. Puede tener waypoints. Son los que utilizamos habitualmente.
      - La ruta, es un recorrido creado por el GPS para unir varios waypoints utilizando los caminos del mapa. También te crea el recorrido desde donde estás hasta un punto concreto. En definitiva, es utilizar el GPS de montaña como uno de carretera, le dices dónde quieres ir y él te crea la ruta sobre el mapa (si tiene los caminos definidos para llegar a él de lo contrario los unirá con rectas).

      Un saludo y muchas gracias por el comentario.

  • joan sarrias mosso

    tengo un Oregon 600 del año 2017.
    lo conecto al ordenador (fijo o portatil) y no es reconocido por estos
    que debo hacer o que me hace falta .

    • iñaki Autor

      Hola Joan:

      Si dices que lo conectas a 2 ordenadores diferentes y que no te lo reconoce haz estas pruebas:
      1. Al conectar el GPS este debe estar apagado.
      3. A veces suele tardar en reconocerlo, espera 2 minutos.
      2. Cambia de cable.

      Si ves que sigue sin funcionar ponte en contacto con el soporte de Garmin, tal vez sea un problema interno del GPS y tengas que restablecer los valores de fábrica, pero mejor que te digan ellos cómo hacerlo.
      https://support.garmin.com/es-ES/

      Un saludo y me dices cómo has conseguido solucionarlo.

  • Luis

    Hola iñaki, quería preguntarte, primero qué duración tiene cada curso ? Segundo,mi nombre es Luis, tengo un gps touch 20, realizo rutas en montaña de 90 kms con mi hijo, utilizo Iberpix, Base Camp, wikiloc, nivel intermedio y me va muy bien, pero tengo dudas sobre el gps específicamente touch 20, en cuanto a configuración, opciones del gps q no sé para que se utilizan y dudas q se presentan estando en las rutas por ejemplo, aviso de poca batería, debo apagar y encender nuevamente, se guarda la ruta primero, etc. Necesitaría un curso específico sobre el manejo del gps y diferentes situaciones como te expliqué antes. Das cursos sobre este dispositivo exclusivamente? Saludos

    • iñaki Autor

      Hola Luis:

      Apuntándote a los cursos tienes acceso a todos ellos durante 3 meses y a mi como tutor para resolverte cualquier duda que te pueda surgir tanto sobre las lecciones como luego cuando te encuentres en la Naturaleza.
      El curso de esta página esta grabado con un Garmin Oregon pero la configuración es la misma que el Garmin Etrex Touch y los menús son prácticamente iguales.
      Si en alguna lección vieras que algo no es exactamente igual me lo comentas y te digo como hacerlo en el Etrex Touch.

      Un saludo y si quieres que te explique algo más ya sabes donde encontrarme.

      Iñaki.

  • QUIM

    buenas...acavo de comprarme un garmin etrex 30x..estoy intentando hacerlo funcionar en la montaña...y no me aclaro con el..los cursos, que ofreces,son mediante videotutorial..???, se pueden descargar tracks y mapas,..???...llevo unas semanas ..que no me aclaro...ni con los tutoriales sueltos que encuentro por la red...cual es el funcionamiento del curso..gracias

    • iñaki Autor

      Hola Quim:
      Los cursos son video tutoriales donde explico paso a paso el funcionamiento de cada modelo de GPS Garmin.
      A parte me tendrías a mí como tutor para resolverte cualquier duda.
      Enseño desde lo más básico que es cargar tracks y mapas (gratuitos) para luego poder seguir rutas en el exterior, hasta la creación de tracks en casa, aplicaciones, etc...
      Con la suscripción tienes acceso a todos los cursos de GPS.

      Un saludo y si te animas seguiremos en contacto.

      Iñaki.

  • iñaki Autor

    Hola:

    Para abrir ficheros GPX en Google Earth lo que tienes que hacer es:

    1. Descargarte los ficheros GPX del GPS al ordenador. (track y waypoints).
    2. Abrir Google Earth.
    3. Pincha en Archibo + Abrir.
    4. Buscas la carpeta donde guardaste los archivos GPX.
    5. A la derecha del campo "nombre" te aparece "Google Earth *KML *KMZ
    6. Cambia este despegable por "Todos los archivos (*.*)

    De esta forma podrás abrir cualquier extensión con el programa Google Earth.

    Un saludo.

    Iñaki.

  • AJOBND

    Iñaki. Buenos días. Me queda muy claro como guardar mis tracks y waypoints en el ordenador.
    Por lo general creo mi ruta en Google Earth, y luego lo paso a mi dispositivo Garmin, mi pregunta ahora es como se hace la situación inversa, si yo realizo un track y fijo waypoints, como lo puedo pasar de mi dispositivo Garmin, para poder verlo en mi ordenador, sobre Google Earth.
    Muchas gracias por su respuesta.

  • iñaki Autor

    Hola Jesus.

    Las lecciones son videos donde explico paso a paso y de forma muy sencilla como hacer las cosas, y si algo no te queda claro me podrías preguntar, yo encantado de poder ayudarte.

    No hace falta que borres los mapas, en la web tengo para los alumnos mapas gratuitos de cualquier pais de Europa y varios del mundo por si no te gusta el que tienes, pero puedes seguir con el tuyo.

    Un saludo y muchas gracias por el comentario.

    Iñaki

  • JESUS

    Hola Iñaki tengo un oregon 450 con los mapas instalados para hacer el cursos, habría que borrarlos y empezar de nuevo, o se puede hacer con los mapas ya instalados,no ando fino en esto del gps la informática no es de mi fuerte,son fáciles de aprender,
    Muchas gracias.

    • Gerardo

      Hola Iñaki, tengo un garmin oregon 750t,los cursos para el manejo son de tres meses según he leído, mi pregunta es, no hay posibilidad de guardarlos para consultas posteriores?

      • iñaki Autor

        Hola Gerardo.
        Los cursos son video tutoriales donde explico paso a paso cada lección, podrías ir tomando notas según los vas viendo.

        Un saludo y muchas gracias por el interés

  • Ana

    Buenas tardes,
    Estoy interesada en suscribirme para seguir el curso de garmin. Oregón
    Tengo una pregunta, si tengo dudas una vez que vea los vídeos del curso, hay alguna persona encargada de responder mis preguntas?
    Muchas gracias

    • Juan

      Hola iñaki , soy Juan un Jubilado que en estos Reyes me han regalado un Garmin Oregon 750t, y mi pregunta es si me apunto a los cursos puedo hacer los cursos cualquier dia o tendre que esperar a unos días determinados. Gracias de antemano por tu respuesta y espero empezar pronto para hacer funcionar Garmin Oregon, un saludo Juan.

      • iñaki Autor

        Hola Juan:

        Los cursos funcionan mediante vídeos donde explico paso a paso cada lección.
        Una vez te apuntes tendrás acceso ilimitado a todos los cursos durante los 3 meses siempre que quieras.
        También me tendrás a mi como tutor para resolverte cualquier duda que te pueda surgir.

        Un saludo y muchas gracias por el interés.

        Iñaki.