Curso sobre el funcionamiento del Garmin GPSmap 67, tal vez el modelo más completo y preciso de la marca Garmin para el uso en la Naturaleza.
Esto se debe a ciertas características que no tienen el resto de modelos:
- Duración de una carga de batería con un uso normal y continuado: 180 horas (1 semana), en modo expedición o bajo consumo 480 horas (20 días).
- Conexión USBc, un cable más universal o común que los anteriores.
- Lee tracks con hasta 20.000 puntos.
- Conexión a la red de satélites GNSS o lo que lo mismo a: GPS+GLONASS+GALILEO+QZSS+BEIDU+IRNSS
- Alta sensibilidad que ofrece una mejor cobertura en barrancos, zonas de densas de arbolado, ciudades, etc.
A esto se le unen otras a las que ya estamos acostumbrados como:
- Pantalla de 3" de color y transflectiva.
- 16 GB de memoria interna. Admite sumarle una tarjeta microSD de hasta 32 GB.
- Mapa preinstalado.
- Conexiones Wi-Fi, Bluetooth y ANT+
- Compatible con Garmin Explore, Connect e inReach.
En definitiva, un gran navegador al que le vamos a poder sacar mucho partido a la vez de ser más cómodo e intuitivo de utilizar.
Pero mejor si empezamos con el curso.
Como siempre, puedes utilizar los comentarios de cada lección para aclarar dudas o escribirme a través del formulario de contacto del alumnado.
Hola Iñaki:
Acabo de adquirir el gsmap 67i y veo que el curso solamente dispone del primer capitulo , esta pendiente de desarrollar o hay que ver el del gsmap 66 que es muy parecido.
Un saludo
Hola Luis:
Andas rápido, ahora estoy subiendo las clases, para mañana tendrás el curso completo.
La diferencia entre el GPSmap 67 y el GPSmap 67i es que este último tiene incorporada la función inReach, el resto del funcionamiento y menús son iguales.
Un saludo y muchas gracias por el interés.