Curso sobre el funcionamiento del GPSmap 66 de Garmin, el modelo más robusto y preciso de los GPS de mano actuales.
En este curso te muestro como configurarlo correctamente, cargarle rutas descargadas de Internet, cargar mapas, etc. Mediante video-tutoriales explicados paso a paso.
Si te apuntas, tendrás acceso a todos los cursos, mapas y a mi como tutor para resolver cualquier duda que tengas con el funcionamiento de tu GPS.
En la práctica exterior aprenderemos a seguir una ruta, grabar la nuestra, crear waypoints o puntos de interés, cambiar de mapas y mucho más.
En definitiva, un curso que os ayudará a utilizar este potente GPS de forma correcta y a disfrutar de esas nuevas salidas por la Naturaleza.
Listado de lecciones del curso del Garmin GPSmap 66.
Si te apuntas, tendrás acceso a todos los cursos y a mi como tutor para resolver cualquier duda que te pueda surgir con el funcionamiento de tu GPS.
Como siempre, para cualquier duda puedes utilizar los comentarios de cada lección, que yo o cualquier otra persona apuntada a los cursos enseguida te responderemos.
Un saludo y seguimos en ruta...
Iñaki.
Hola Iñaki, hace poco me he pasado al GPSMAP 66, un capricho, he comprobado que en alguna ruta cuando he grabado en algún tramo se desvía con una recta que no corresponde al trazado.
Por si tu sabes algo al respecto.
Muchas gracias
Hola Manuel.
Es posible que durante un tiempo haya tenido las coordenadas un poco desfasadas.
Es normal, luego lo corriges con Basecamp o cualquier otro programa y listo, yo no le daría importancia.
Saludos
Hola saludos me gustaría saber si el GPS que adquirí es bueno para senderismo Garmin montaña 750i creo que es un poco costoso lo adquirí sin conocimientos sobre el tema de mapas etc. Gracias anticipadas
Hola Erik.
La verdad es que te has cimprado un buen pepino.
Pero para hacer senderismo con el Etrex 20x va de sobra, yo iría hasta el fin del mundo con él.
Lo que encarece los modelos son los extras, pantalla más grande como la tuya, táctil, cámara de fotos, posibilidad de conexión con los servicios de emergencia, etc, etc.
Mapas, a todos los modelos se les puede meter el que quieras, hay gratuitos mejores que los que vienen de serie con el GPS, yo borro los mapas que me traen instalados.
Pero tu modelo es una muy buena máquina.
Saludos
hola yo tengo 66i y me interesaria saber si me prodrias asesorar con tus cursos.gracias
Hola Alfonso.
Ningún problema, el curso es bastante completo pero si te surgen dudas mientras lo ves puedes ponerte en contacto conmigo y las solucionamos.
Un saludo y muchas gracias por el interés
Buenas tardes Iñaki, como podrás ver ya estoy con tus cursos para ponerme al día con el GPSMAP 66SR. Lo importante creo que ya esta dominado. Según vea dudas te las iré preguntando si te parece bien. Muchas gracias Un saludo
Por supuesto Jesús para eso estamos.
Un saludo y muchas gracias por la confianza.
Iñaki, enhorabuena por los cursos, podrías explicar un poco la función Sight N' go del gpsmap 66 sr?
Muchas gracias y un cordial saludo
Mucha gracias Victor.
La navegación con brújula con un GPS Garmin la puse en el curso intermedio, esta grabada con un Garmin Oregon pero es válida para cualquier otro modelo con la función de brújula.
Échale un ojo a la lección:
https://clubdelgps.com/como-funciona-la-brujula-en-un-gps-garmin/
Saludos
Cual es el valor del curso. poseo una Garmine Map66s
Hola Marcelo.
29 € y al apuntarte tienes acceso a TODOS los cursos, incluido el de GPSmap 66s, también me tendrás a mi para resolver cualquier duda que te pueda surgir con el funcionamiento de tu GPS.
Un saludo y muchas gracias por el interés.
Muchas gracias
Un saludo.
Hola
Quiero comprar el garmin GPSMAP 66, pero tengo una duda respecto a los modelos.
Entre el 66s y 66ST, tengo clara la diferencia.
Pero según la web de garmin el modelo 66 sr lo marca como MULTIBANDA, característica que no tiene ninguno de los otros.
Esta opción de multibanda es que puede recibir a la vez de cualquier tipo de satelite y no está limitado a usar GONASS y GPS, o bien GALILEO y GPS?
O bien a que se refiere esa característica.
Por ultimo quería saber si hay diferencia de calidad y precisión entre la antena del oregón 700 y el gpsmap 66 ... puesto que una antena mejor con mayor recepción es lo que me haría decantarme por el.
LO voy a usar también para la btt, tiene algún modo específico para btt?
GRACIAS
Hola Javier:
La diferencia entre el GPSmap 66 y el GPSmap 66st es que el ST viene con mapas instalados, así que yo me decantaría por el "s" ya que terminarás cargándole mapas con más detalle.
El curso lo grabé con el GPSmap 66st y el mapa no es muy bueno.
El GPSmap 66 SR ya es otra historia, utiliza el GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite). Utilizado, hasta ahora, sólo por los militares y los sistemas de emergencias como Inreach, Spot, etc.
Suma las señales de los satélites GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU, etc. Es muy preciso pero para hacer montaña tampoco es necesaria tal precisión, el resto de modelos GPSmap,Oregon, Etrex, etc, son suficientes.
Por otra parte, si que esa antena que utilizan los GPSmap ayuda en la recepción de los satélites en zonas de barrancos y bosques cerrados.
Ambos modelos puedes utilizarlos para BTT.
Saludos
Hola buenos dias.. soy una persona sordo kiero aprender y tengo un GPS map. 66st como puedo verlo solo visualmente pero de hablar por sonido no lo entiendo nada. Solo visual ó LSE= Lenguaje de Signos España.. Pregunto Hay videos o Interpretes LS.. Espero si hay solución.. y sino solo ver visualmente... GRACIAS Un saludo..
Hola Aquilino.
No te preocupes, las lecciones son vídeos donde las explico paso a paso.
También me tendrás a mi como tutor para resolver cualquier duda que te pueda surgir.
Un saludo y muchas gracias por el interés.
Buenos días Iñaki, a la hora de conectar el GPS al ordenador con el cable USB, no lo reconoce, hace un amago de abrirlo pero el GPS se apaga y no me da opciones de abrir la carpeta interna del GPS. He probado en dos PC con W10 y me sucede lo mismo. Da la impresión que el GPS no tiene el directorio de carpetas. He logrado trabajar con el GPS sacando y metiendo la tarjeta cada vez que cargo algo. Muchas gracias.
Hola Javy.
Casi te puedo asegurar que es por culpa del cable.
Hay cables que se fabrican para cargar y otros para cargar y pasar datos, tal vez tu cable sólo sirva para cargar.
Prueba a cambiar de cable o comprar uno de Garmin para asegurarte.
Saludos
Hola de nuevo Iñaki, estoy trabajando con el cable que viene de serie con el aparato y he probado otros USB micro que tengo por casa y pasa lo mismo. Intentaré contactar con el soporte técnico de Garmin pero se que tardarán. La preocupación es porque necesito conectarlo al Basecamp para poder subirle parte de una cartografía porque pesa mucho. Hay forma de subir una parte de una cartografía muy extensa (y pesada) sin conectar? Muchas gracias.
Hola Javy
La única forma es que lo tengas en formato de imagen IMG para que lo puedas pasar directamente al GPS.
Mira los mapas que tengo en la web para cargar en el GPS, igual te sirve alguno.
https://clubdelgps.com/como-instalar-mapas-en-un-gps-garmin/
Saludos
Buenas noches Iñaki, en el final de la página ya no tienes el enlace al blog para descargar los mapas, podrías decirme donde está en la web? Muchísimas gracias.
Hola Javi.
Ahiora lo he puesto como un curso más.
Tienes mapas para tu GPS y para Basecamp.
https://clubdelgps.com/curso/descarga-gratuita-de-mapas-para-el-gps-de-montana/
Saludos
Buenas tardes Iñaki, soy Gustavo de Argentina pregunta cursos para utilizar el Montana 650 o el nuevo 750i tienes? como puedo hacer para aprender a usarlos? los usamos aqui para hacer offroad en vehiculos 4x4
Muchas gracias
Hola Gustavo.
El funcionamiento de ambos modelos es muy parecido al del Garmin Oregon.
https://clubdelgps.com/curso/curso-funcionamiento-del-garmin-oregon/
Si te apuntas tendrás acceso a todos los cursos, mapas, etc y a mi como tutor para resolver cualquier duda que te pueda surgir con el funcionamiento de tu GPS.
Saludos.
Kaixo Iñaki,
Tengo un GPSMAP 66st comprado hace un mes.
Sobre el altímetro,
1)El GPS marca la altura por medio de un barómetro pero.. ¿la indica por medio de la señal de los satélites también?
2) Mi GPS no marca con exactitud la altura .. en Aralar por ejemplo, me está marcando 1800 m en Ganbo Txiki !! ( unos 400 m de más)
3) Puedo dejar el barómetro fijo para variaciones sólo de presión barométrica y funciona con la señal del satélite para la altura? ¿Cómo?
Agur bat
Josetxo
Hola Jose Joxetxo.
Mírate esta lección.
https://clubdelgps.com/configuracion-del-garmin-gpsmap-66-parte-2/
Pero te contesto a tus dudas por email
Saludos
BUENOS DÍAS. Explícame por favor con lenguaje entendible qué es y para qué sirven :
Registro rinex y si puedo borrar los archivos que me ha creado en la memoria interna
Ubicaciones xero
Y en el ajuste náutico, lo llevo desactivado al no usar cartografía náutica?
Cómo llevas configurado el altímetro y la brújula en el gpsmap66?
En ejercicio para qué sirve auto lap.
Hola Cristina:
El registro Rinex no son más que datos que guarda tu GPS de posición, velocidad, desniveles, etc de tus salidas, puedes borrarlos.
Las ubicaciones Xero, tenlas desactivadas, son para compartir datos con otros GPS.
Ajuste náutico desactivado.
El altímetro yo lo llevo con el calibrado de continuo pero tal vez a ti te venga mejor "una vez" que sólo se calibra al encenderse, más que nada por el consumo de batería.
La brújula en automático, hacia el Norte verdadero.
Saludos.
Buenas tardes.
Acaba de llegarme el gpsmap 66i y me gustaría saber si este curso valdría para mi gps.
Gracias
Hola Cristina.
Perfectamente, grabé las clases con el GPSmap 66st pero el funcionamiento, configuraciones, pantallas, etc son exactamente las mismas.
También me tendrás a mi como tutor para resolver cualquier duda que te pueda surgir.
Saludos y muchas gracias por el interés
Muy buenas Iñaki, estoy pensando en hacerme con el GPSmap 66s, sería mi primer GPS, mi duda es si se pueden cargar mapas en él utilizando solamente un smartphone ó una tablet con sistema Android ó si por el contrario hace falta un pc.
Hola Elias.
Ningún problema, comprate una tarjeta microSD para el GPS, en ella instalaras los mapas.
Lo único que tienes que hacer es:
1. Descarga el mapa en el teléfono o tablet.
2. Conecta a estos la tarjeta microSD.
3. Cargas el mapa en la tarjeta.
4. Vuelves a conectar la tarjeta al GPS
Instrucciones de cómo hacerlo y mapas en:
https://clubdelgps.com/como-instalar-mapas-en-un-gps-garmin/
Tarjetas de memoria para GPS Garmin:
https://clubdelgps.com/la-tienda-del-gps-de-montana/
Un saludo y vas a hacer una buena compra.
¡Buenas tardes Iñaki!
Siendo el "GPSMAP 66 DE GARMIN" el GPS de mano más preciso. Cual es el rango de error que tiene el dispositivo tan solo en los ejes "X" e "Y" (en un plano 2D).
Agradecería una respuesta en metros.
Saludos y gracias
Tomando en cuenta que se utiliza en un territorio con buena cobertura.
Gracias
Hola Joaquin.
Como bien dices dependerá de los despejado que esté el lugar, pero el GPSmap 66, en teoría, tiene un margen de error de +- 1m.
Cómo mejorar la precisión de un GPS.
https://clubdelgps.com/articulo/como-mejorar-la-precision-de-tu-gps-de-montana/
Saludos
Me contesto yo mismo.
No es posible tener las dos versiones instaladas a la vez.
Tampoco tiene sentido, ya que es el mismo mapa con correcciones.
Gracias de todas formas.
Buenas de nuevo, Iñaki.
Tengo dos preguntas:
Me compré el Garmin GPSMap66 S y metí el Topohispania, sin embargo no sé si hay mucha diferencia con el modelo ST. ¿Tú crees que merece la pena el incremento de precio y si hay mucha diferencia entre el Topohispania y los mapas de Garmin del modelo ST?
Otra duda más: Todos los años paso unos meses en Indonesia y me gustaría descargarme los mapas de allí. ¿Sabes dónde los puedo encontrar?
Muchas gracias
Hola Wallace:
El curso lo grabé con un GPSmap 66st y el mapa que viene instalado tenía muy pocos detalles, no merece la pena si sabes instalar mapas.
Por otro lado, he subido el mapa de Indonesia para que te lo descargues en tu GPS.
https://clubdelgps.com/como-instalar-mapas-en-un-gps-garmin/
Un saludo y muchas gracias por la sugerencia.
Iñaki: ¡eres el mejor!
¡Mil gracias!
De nada Wallace.
Espero que todo esto pase y puedas disfrutar de tu estancia en Indonesia.
Saludos
Iñaki... Perdona qué insista tanto y sea tan pesao jejejaja... Es voy hacer una carrera de 5 cinco dias y 5 noches sin señalizar y balizar.. Y me gustaría tener un gps con buena señal y no me deje tirado en el monte, por un poco mas €€ no importa etaria gpsmap66 i.... Muchas gracias.. Tu crees qué el gps66st me vandria?? e iria sobrado???
Hola Juan Angel.
Con el GPSmap 66st irás sobrado.
Saludos
Y qué diferencia tiene el gpsmap 66 st y el gpsmap i??? A parte del precio????
Hola Juan Angel.
El GPSmap 66st es un GPS muy bueno, con funciones más que de sobra para la mayoría de las personas que salen a la Naturaleza.
El GPSmap 66i es un aparato mucho más completo con opciones de seguridad con aviso SOS, se pueden enviar SMS, emails, puedes compartir ubicación con familiares, etc. Si vas de expedición puede que te venga bien este modelo, para andar por aquí si llevas teléfono no te merece la pena comprarlo.
Saludos
Buenas tardes... Queria que me güiara, estoy preparando una carrera de montaña 5 dias y estaba pensando el gpsmap 66 st gpsmap66i cual me recomiendas??? Y estos gps son compatibles con el fenix 5x o 6?? Tambien si vas d en ruta te aviso con sonido o de algun otra forma, muchas gracias
Hola juan Angel:
Para una salida de 5 dias te vale el GPSmap 66st, el gpsmap 66i está pensado para expediciones de larga duración en lugares remotos.
Me imagino que se podrá sincronizar con los Fenix mediante Bluetooth.
Estos modelos de GPS te avisan cuando te acercas a un waypoint, no si te alejas de la ruta, deberás llevar el GPS fuera de la mochila para consultarlo de vez en cuando.
Tienes el precio actualizado del GPSmap 66st:
https://clubdelgps.com/la-tienda-del-gps-de-montana/
Saludos
Buenos días, Iñaki.
Aprovechando esta reclusión, estoy editando mis rutas y quiero hacerte una pregunta que te planteé en el curso de Basecamp: no quiero que al conectar el GPS a Basecamp aparezcan todas las rutas, los tracks y los waypoints juntas en el mismo lugar, porque se hace complicadísimo consultarlos. He intentado crear una lista como me dijiste que hiciera dentro de mi colección de Basecamp, pero no lo permite en el GPS ni en el almacenamiento interno ni en la tarjeta de memoria. ¿Hay alguna manera de hacerlo?
Muchas gracias.
Hola Wallace.
La lista la creas en Basecamp, dentro de ella mete el track y waypoints que quieras.
Cuando tengas todo ok, vete a ARCHIVO + EXPORTAR y lo guardas como fichero GPX en el GPS.
Yo también ando trasteando con Youtube y si consigo controlarlo, más o menos, tengo pensado dar un curso de Basecamp en directo programando las vacaciones de verano.
Suscríbete y activa la campanita para que te envíen un email avisándote cuando empiece.
https://www.youtube.com/channel/UCEVp8wcRhg5nEYPPznSLiKw?sub_confirmation=1
Luego la clase estará para todos los suscriptores
Saludos
Muy buenas, Iñaki.
El lunes hice una ruta por El Escorial y me ocurrió algo muy raro: en el trayecto de ida la brujula del GPS me daba el rumbo casi inverso (el norte señalaba al sur). Pero al poner la ruta hacia el camino de regreso, la brújula ya indicaba el rumbo correcto. Hice una foto de la pantalla de la brújula del GPS junto a mi brújula Silva por si te sirve.
Muchas gracias.
Hola Wallace:
Hay momentos, por frío, has hecho alguna ruta de largo recorrido o simplemente un cambio de pilas que debes calibrar la brújula.
Si vas ha utilizar la brújula habitualmente te aconsejo que la calibres cada vez que inicies una salida.
Vete al MENÚ + CALIBRAR BRÚJULA + INICIAR y sigue las instrucciones.
Un saludo y contacta conmigo si te sigue dando problemas.
Buenos días, Iñaki.
No sé qué pudo pasar, porque intenté calibrar la brújula y el GPS se quedó parado. Pulsé el botón de encendido y pude salir al menú principal.Sin embargo, ayer hice otra ruta y en la página del procesador de ruta sólo aparecían cuatro datos de los diez que tengo puestos. De esa página pasé a la de control de registro y ahí se quedó la pantalla congelada; no podía tampoco salir de ella ni pulsando el botón de encendido. Quité las pilas y la pantalla aún seguía activa. Fue desapareciendo poco a poco.
¿Tú crees que el GPS puede estar defectuoso? Lo compré hace sólo dos meses y lo he cuidado bien.
Muchas gracias.
Hola Wallace.
No creo que esta mal el GPS, haz lo siguiente:
- Vete a AJUSTES + RESTABLECER + RESTABLECER TODA LA CONFIGURACIÓN.
Sino se ha solucionado. Guarda en un ordenador los mapas y tracks que tengas dentro del GPS y vete a AJUSTES + RESTABLECER + BORRAR TODO y el GPS volverá a su estado original como cuando lo compraste.
Un saludo y seguimos
Buenos días.
Quiero apuntarme en el curso del Garmin GPSMap 66S, pero cuando intento darme de alta con mi usuario del "Club del GPS" (Wallace H. Hartley) no me reconoce la cuenta. Me gustaría cómo resolver este problema para empezar cuanto antes el curso.
Muchas gracias.
Muchas gracias, Iñaki. Ya está solucionado.
¡Hola!
He leído todo el curso y tengo un problema que no soy capaz de solucionar.
Cuando grabo la ruta con el GPSMap 66ST y marco Waypoints que me interesan de la ruta, al transferir la ruta a la app de WIKILOK estos WayPoints no me aparecen.
Hola Jose Manuel.
Lo que ocurre es que cuando grabas un track y waypoints, en tu GPS se crean 2 ficheros .GPX uno del track y otro con los waypoints.
Los puedes ver, si conectas el GPS a un ordenador, dentro de la carpeta GARMIN>GPX.
Parece que la app sólo recibe el fichero con el track.
Por otro lado, yo siempre paso rutas del teléfono al GPS, ¿puedes decirme cómo haces para pasar del GPS a la app de Wikiloc?. Llevo un rato intentándolo y no consigo averiguarlo.
Un saludo y muchas gracias
Buenos dias. En el curso explicas como pasar rutas de wikiloc del teléfono, directamente al gps sin pasar por el ordenador? Gracias y un saludo
Hola Tavi:
Esa clase sólo la tengo en el curso del Garmin Oregon, la forma de hacerlo es la misma.
https://clubdelgps.com/como-pasar-una-ruta-de-wikiloc-al-gps-garmin/
Pero la pongo en el curso, gracias por la sugerencia.
Hola Iñaki,
He adquirido un GPSmap 66i y tengo un par de consultas rápidas:
a) ¿alguna forma de saber el porcentaje (%) de la batería restante?
b) Las opciones que ofrece de conexión son GPS y GALILEO ¿sabes si existe la opción de conexión a GLONASS?
Un saludo
Muchas gracias
Hola Angel:
1. La cantidad de batería restante te aparece en la pantalla de "procesador de ruta"
https://clubdelgps.com/practica-exterior-con-el-garmin-gpsmap-66/ Min 1:20
2. Si, puedes conectarte a los satélites GLONASS pero sólo en combinación con los GPS, no es posible conectar los 3 a la vez.
https://clubdelgps.com/configuracion-del-garmin-gpsmap-66/ Min 3:30
Un saludo y muchas gracias por el comentario.
Buenas noches, antes de nada agradecerte tu trabajo, nos resultó muy útil para familiarizarnos con el GPSmap 66.
Estábamos acostumbrados a la función que tiene wikiloc cuando navegas para orientarte en el mapa pulsando un simple botón.
Te escribo por aquí debido a que desconozco si existe una tecla en garmin66 que centre en la pantalla tu posición exacta sin necesidad de ir con el cursor buscando a mano... Mil gracias
Hola Daniel.
Me alegra que te sirvan de ayuda los cursos de GPS.
Por otra parte, no entiendo la pregunta, ¿no tienes siempre tu posición centrada en la pantalla?
Mírate este video y me dices si tu cursor se muestra de diferente forma.
https://clubdelgps.com/practica-exterior-con-el-garmin-gpsmap-66/
Saludos
Hola, estoy interesado en el curso del Garmín 66,( tengo el st.)
quiero preguntarte por mi falta de tiempo,si este curso se puede seguir por un tiempo determinado, o consultar dudas en él una vez acabado.
Hola Vidal:
Apuntándote tienes acceso a TODOS los cursos, incluido el del GPSmap 66.
Están compuestos por vídeos donde explico paso a paso cada lección.
Durante los 3 meses me tienes a mi como tutor para resolverte cualquier duda que te pueda surgir, creo que es tiempo más que suficiente para aprender a utilizar un GPS y practicar en la Naturaleza.
También resuelvo dudas a alumn@s que han finalizado los cursos, ningún problema.
Un saludo y muchas gracias por el interés.
Hola Iñaki muchas gracias por responder, yo creo que hago exactamente todos esos pasos, pero no se me centra la flechita a la posición actual dónde estoy. ¿Existe alguna forma de centrarla de forma manual cómo tiene Wikiloc?
Un saludo